Estar encerrado todo el día puede llegar a ser aburrido no solo para ti, sino también para tu canhijo. Estas son algunas actividades que les pueden servir para ejercitarse, estimular la mente de tu canhijo y fortalecer ese vínculo tan especial que tienes con el.
#1 EL JUEGO DE LAS COPAS
Este es un sencillo juego de resolución de problemas para perritos. Utiliza una salchicha o un pedacito de pollo o carne que sobró de la comida para colocarlo debajo de uno de tres vasos, después los revuelves y lo incitas a que "Encuentre el premio". Este juego provee una estimulación mental a tu canhijo y lo ayuda a desarrollar sus habilidades para resolver problemas.
#2 COCINEN UNOS PREMIOS CASEROS
¡Cocinar con tu canhijo puede ser muy divertido! puedes hacerle unas galletas, muffins o un pastel con ingredientes fáciles de conseguir y saludables para perritos. Intenta implementar Plátanos, zanahorias ó manzanas para hacerlos saludables y para darle ese toque delicioso irresistible para tu canhijo puedes utilizar el sazonador de hígado Mitz que tenemos disponible en la tienda.
#3 ESCONDE PREMIOS POR TODA TU CASA
Este juego también los ayuda mucho a desarrollar sus habilidades para resolver problemas usando su nariz. Deja que te vea escondiendo algunos premios "olorosos" en lugares en donde puedan acceder fácilmente y cuando termines deja que los busque, una vez que entienda la dinámica puedes hacerlo más desafiante escondiendo los premios en otra habitación sin que los vea. (Puedes utilizar pedacitos de zanahoria para esa actividad)
#4 JUGAR A LAS ESCONDIDAS
Si tu canhijo es muy apegado a ti, seguro que esta actividad le encantará. Si no puede quedarse quieto puedes pedirle a alguien que lo sostenga mientras vas a esconderte y luego lo llamas por su nombre para que te encuentre mediante tu olor o sonido. Para animarlo más puedes dejar un rastro de premios en forma de pistas. Cuando te encuentre puedes darle un juguete o una sesión de caricias y cumplidos para que quiera seguir jugando.
#5 JUGAR AL TIRA Y AFLOJA
Este juego es es una excelente forma de ejercitar tanto física como mentalmente tu canhijo. Para jugar al tira y afloja no necesitas mucho espacio, solo un juguete o cuerda resistente. Al contrario de lo que mucha gente piensa, jugar al tira y afloja no hará a tu canhijo agresivo y es una muy buena manera de practicar el comando de soltar. Cuando esté entretenido jalando, puedes poner un pedacito de comida en su nariz para hacer el intercambio entre la cuerda y el premio, en cuanto suelte la cuerda para tomar el premio dile "¡Muy bien!" con una energía positiva. Introduce el comando "Suelta" poco a poco en lugar de solo ofrecerle el premio.
#6 HAZLE BURBUJAS
Esta es de esas actividades que entretienen a todos los miembros de la familia. Las burbujas cautivan por su vuelo, colores y rápida desaparición. Por ello nuestros canhijos aman perseguirlas, en especial cuando son cachorros.
#7 LLENA UNA ALBERQUITA O TINA
Si tienes un canhijo que ama el agua, puedes llenarle una alberquita inflable con agua o incluso hielos! Las alberquitas las puedes encontrar en prácticamente cualquier supermercado cuando hagas el mandado de la semana o incluso la puedes pedir por internet, son muy económicas y si hace mucho calor seguro que tu canhijo te lo agradecerá.
#8 JUEGA A TRAER LA PELOTA
Puedes usar un palito de madera, solo asegúrate que no tenga astillas para que no le cause heridas en el hocico, lo mejor es utilizar un peluche, un frisbee o una pelota que rebote. También puedes probar variando la trayectoria del lanzamiento y la distancia, así mantendrás la atención y el desafío mental en tu canhijo. En la tienda de canhijos puedes encontrar una gran variedad de juguetes con distintas formas, colores o que incluso hacen sonidos para llamar más la atención de tu canhijo.
#9 ENSÉÑALE UN NUEVO TRUCO
Enséñale a dar la pata o a apagar o prender las luces de la habitación, en youtube encontrarás diferentes formas de enseñarles mil comandos diferentes. Solo te recomendamos que te asegures que las sesiones de entrenamiento sean positivas, utilizando premios y no a base de castigos y golpes, para que no dañes la confianza y el vínculo que tienes con tu canhijo.